Florencia de Titta

Las obras de Florencia de Titta (Buenos Aires, 1985) parten de la reprogramación de imágenes de la historia y del juego con fragmentos inspirados en realidades cotidianas que, a menudo, incorporan también otras sugerencias plásticas que atesora en su memoria íntima, con una filosofía de trabajo basada en la experimentación de nuevos contextos. La pintura, el dibujo o el grabado son sus medios más afines, siempre con espíritu site-specific, para explorar los oficios tradicionales, las técnicas de producción artesanas, la oralidad como forma de transmisión del conocimiento y la experiencia compartida como medio de aprendizaje. Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes (Argentina) se especializó posteriormente en curadoría y diseño y ha recibido, entre otras, las becas AlNorte (2020), Acart (2016) y Cacis (2015), exponiendo individualmente en el Museo Barjola (Gijón, 2020) y participando desde 2008 en varios proyectos colectivos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad