Escenógrafo y artista visual, Ramón Isidoro (Valencia de don Juan, 1964) es autor de numerosas pinturas, instalaciones, fotografías y montajes que forman parte de importantes colecciones públicas y privadas. Desde hace un cuarto de siglo sus exposiciones vienen explorando esas luces visibles e invisibles, efímeras o perennes, que nacen del silencio entendido como obsesión vital y que se plasma en sugerentes composiciones dominadas por el oficio y la austeridad. Su obra asume como propias las melodías semiocultas de la materia bajo leves capas de pintura que aplica al tiempo que aborda proyectos site-specific para configurar una encrucijada constante de sinfonías musicales, no apta para miradas superficiales. Este artista comprometido con la piel de la pintura reclama siempre un compromiso del espectador y una actitud contemplativa ajena a efectismos, capaz de tantear pulsiones, poemas y emociones entre las sombras, dotadas de melancolía formal y conceptual que no precisa explicaciones sesudas, sino auténtica paciencia, quietud interior, pasión de la luz del deseo del otro.
FONDOS
BIBLIOGRAFÍA (selección)
Castro Flórez, Fernando (1999): Gelassenheit [cat.], CCAI, Gijón,
Corazón, José Luis (2013): Ramón Isidoro y la muerte de la luz, Museo de BBAA, Oviedo
Domínguez, Vicente (2005): Cromatismos meteorológicos, physis y mitologia griega, Colegio de Arquitectos de León
Hernando Carrasco, Javier (2006): Atmósferas fulgurosas, Museo Barjola, Gijón
Menéndez Salmón, Ricardo (2014): Decir la luz, Museo de BBAA de Asturias, Oviedo
Palacio, Alfonso (2009): Hondo Ramón Isidoro, galería Vértice, Oviedo
Rodríguez, Ángel Antonio: Cambio de aliento, 17-07-2014, El Comercio, Gijón