OTRAS VERDADES

31/05/2018 -

08/09/2018

Guibert Rosales nació en La Habana en 1979. Salió de su país por primera vez en 2012 para realizar un Máster de Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia, intensificando sus experiencias previas sobre asuntos como la identidad, la desigualdad o el mestizaje. Hoy, en un momento histórico donde las problemáticas globales y mediáticas han polarizado los planteamientos filosóficos y políticos, el artista sigue denunciando la dictadura económica de nuestro tiempo y expresando los códigos e ilusiones de los emigrantes, la publicidad, los límites y las fronteras mediante acciones y fotografías. Es licenciado en Bellas Artes y Pedagogía y ha recibido el Premio Selecta de la UPV (2013) y la Beca AlNorte 2015, entre otros. Reside en Madrid desde 2016 y forma parte de la nómina de Puxagallery, donde ha participado en colectivas como “Premisas y Promesas” ferias como JustMad o Estampa. Esta es su primera exposición individual en la galería, que ya ha incorporado sus obras a colecciones como la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, la Foundation Boghossian o la Sacramento Cuban Art Collection, entre otras.

Este proyecto expositivo, incluido dentro del Festival Off de PhotoEspaña 2018, se titula “Otras verdades” y nace de reflexiones profundas del artista cubano, con numerosas ideas, meditaciones y revisiones; con viajes de ida y vuelta, entre Cuba y España, entre Valencia, Madrid y Asturias, entre el ayer y el hoy, en pos de respuestas a cuestiones básicas para comprender sus propios (y ajenos) universos. La muestra está formada por un conjunto de fotografías en medio y gran formato, en blanco y negro y color, fruto de experimentaciones recientes, donde Guibert Rosales elige el cuerpo humano como herramienta y guerrilla de la comunicación audiovisual para generar interrogantes acerca de la información social y el poder de los mass-media. Para señalar, pues, curiosas paradojas, dicciones y contradicciones, que se nutren de composiciones tan contundentes como poéticas. Son metáforas de un mundo interconectado donde, en pleno siglo XXI, se evidencia una y otra vez el contrasentido de la incomunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad