Santiago Lara, en Roma

El pintor español ha sido uno de los elegidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para recibir una Beca MAEC-AECID de Arte, Educación y Cultura para el curso académico 2016-2017 con estancia de nueve meses en la Real Academia de España en Roma. El artista desarrollará un proyecto pictórico en la capital italiana en línea con las obras que viene desarrollando en los últimos años.

La conciencia social, la reflexión histórica y el compromiso frente a la alienación social son claves en los trabajos de Santiago Lara (Tomelloso, 1975), cuyas metáforas de la condición humana envuelven a sus singulares personajes entre escenografías simbólicas y narrativas. El joven español, miembro también del colectivo Laramascoto, ha pasado los últimos años entre España, Alemania, México e Italia destacando en premios y becas por su facilidad para transportar la pintura a territorios limítrofes entre ficción y realidad, alternando sus visiones apocalípticas, de espíritus rituales, recursos mitológicos y nostalgias medievales.  Sus figuras levitan entre bosques y conviven con elementos de la cultura actual (monitores, ordenadores, teléfonos móviles…) donde el pintor lanza preguntas y la pintura le ofrece nuevas respuestas; son paisajes mentales o psicológicos que funden lo irracional y lo sobrenatural, entre la ironía y el compromiso, empleando el gesto expresionista, las perspectivas distorsionadas y la condensación de escalas para apostar por la libertad y la fantasía mientras explora una y otra vez nuestra memoria colectiva.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad